Saltar al contenido

¿Qué es el asistente de velocidad inteligente (ISA) y cómo funciona?

Todos hemos estado allí. Conduce, ocúpate de tus propios asuntos, cuando ves a un oficial de policía adelante. Incluso si está seguro de que no estaba acelerando, su frecuencia cardíaca aumentará y se pondrá nervioso si se detiene. Pero, ¿y si existiera una tecnología que pudiera evitar que vuelvas a recibir una multa por exceso de velocidad?

Bueno, ¡ahí está! Se llama Intelligent Speed ​​Assist (ISA), una característica que poco a poco se está abriendo camino en los autos nuevos. Pero, ¿qué es exactamente ISA y cómo funciona?

MAKEUSE DEL VIDEO DEL DÍA

¿Qué es el Asistente de velocidad inteligente (ISA)?

Intelligent Speed ​​Assist (ISA) es una tecnología que utiliza cámaras de video o datos de límite de velocidad vinculados a GPS para ayudar a los conductores a mantenerse dentro del límite de velocidad indicado. En la mayoría de los sistemas, ISA emite una advertencia cuando el vehículo se acerca o excede el límite de velocidad.

A veces, ISA también actúa como un limitador de velocidad de ajuste automático, evitando que el conductor acelere más rápido que el límite de velocidad.

¿Cómo funciona el asistente de velocidad inteligente?

Los sistemas ISA utilizan cámaras de video o datos de límite de velocidad vinculados a GPS para detectar el límite de velocidad publicado. Una vez que se ha detectado el límite de velocidad, el sistema ISA advertirá al conductor si excede la velocidad especificada.


Por ejemplo, si el límite de velocidad indicado es de 50 km/h. El sistema ISA avisa al conductor si supera los 50 km/h. El conductor tendría entonces la opción de reducir la velocidad o ignorar la advertencia.

Hay cuatro tipos principales de sistemas ISA:

  • Advertencia acústica en cascada: La advertencia sonora paso a paso de ISA proporciona una advertencia sonora al conductor cuando el vehículo se acerca o supera el límite de velocidad. Se considera un sistema de ‘asesoramiento’ ya que los conductores pueden ignorarlo fácilmente.
  • Alerta vibratoria en cascada: Cascade Vibration Alert ISA utiliza vibraciones del pedal para proporcionar una advertencia táctil al conductor cuando el vehículo se acerca o excede el límite de velocidad. También es un sistema de ‘asesoramiento’.
  • Retroalimentación háptica: Los sistemas de retroalimentación háptica se basan en la fuerza de restauración del pedal del acelerador para brindar retroalimentación al conductor. Cuando el conductor excede el límite de velocidad, el pedal se vuelve más difícil de presionar, dando una señal física de que van demasiado rápido.
  • Función de control de velocidad:: Los sistemas ISA también se pueden configurar para ajustar automáticamente la velocidad del vehículo para permanecer dentro del límite especificado. Esto funciona limitando la cantidad de energía enviada al motor. De esta forma, aunque el conductor intente acelerar, el vehículo no acelerará por encima del límite de velocidad indicado.


Los cuatro sistemas se complementan con una pantalla visual que advierte al conductor de su velocidad en relación al límite indicado.

¿Qué tan precisa es la asistencia de velocidad inteligente?

Los sistemas ISA son generalmente precisos. Sin embargo, hay algunos factores que pueden afectar la precisión, como:

  • Calidad de la señal GPS: La mala calidad de la señal GPS puede afectar a los sistemas ISA que dependen de los datos GPS para obtener información sobre el límite de velocidad. Por lo general, esto no es un problema en áreas urbanas, pero puede ser un problema en áreas rurales con una señal de GPS más débil.
  • Colocación de la cámara: Los sistemas ISA que utilizan cámaras de video pueden verse afectados por su ubicación. Si las cámaras se colocan incorrectamente, es posible que no puedan detectar con precisión las señales de límite de velocidad.
  • Clima: El clima también puede afectar los sistemas ISA. Si una carretera está mojada, helada o cubierta de nieve, el sistema ISA puede malinterpretar el límite de velocidad.


¿Cuáles son los beneficios de la asistencia de velocidad inteligente?

Hay muchos beneficios potenciales de usar ISA, que incluyen:

  1. Exceso de velocidad reducido: Un beneficio obvio de ISA es que puede ayudar a los conductores a evitar multas por exceso de velocidad. Al monitorear constantemente el límite de velocidad y recordar a los conductores que se mantengan dentro del límite de velocidad, ISA puede ayudar a los conductores a evitar multas costosas.
  2. Seguridad mejorada: El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tráfico y muertes. ISA puede ayudar a que las carreteras sean más seguras al garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad establecidos.
  3. Menor consumo de combustible: El exceso de velocidad consume más combustible que conducir a una velocidad constante y legal. ISA puede ayudar a los conductores a ahorrar dinero al evitar el exceso de velocidad y el desperdicio de gasolina.
  4. Primas de seguro más bajas: Las compañías de seguros consideran que el exceso de velocidad es un comportamiento de riesgo. Mediante el uso de ISA, los conductores pueden demostrar a su compañía de seguros que es menos probable que excedan el límite de velocidad, lo que se traduce en primas de seguro más bajas.
  5. Emisiones reducidas: Además de ahorrar dinero, ISA también puede ayudar a reducir las emisiones de un vehículo. Esto se debe a que el exceso de velocidad consume más combustible y produce más emisiones que conducir a una velocidad constante.


¿Hay alguna desventaja en la asistencia de velocidad inteligente?

Si bien ISA tiene muchos beneficios potenciales, también hay algunos inconvenientes a considerar, que incluyen:

  1. El hermano mayor está mirando: Es posible que a algunos conductores no les guste la idea de un sistema tipo «hermano mayor» que controle constantemente su velocidad. Esto puede verse como una invasión de la privacidad.
  2. falta de cumplimiento: ISA solo es efectivo si los conductores realmente siguen las advertencias y limitan su velocidad. Algunos conductores aún pueden optar por acelerar, incluso con ISA, si no se aplica la ley.
  3. Alertas intrusivas: Algunos sistemas ISA pueden ser bastante intrusivos, con advertencias fuertes que son difíciles de ignorar. Esto puede ser un problema si el conductor intenta concentrarse en otras tareas, como la navegación.
  4. Posibilidad de alertas falsas: ISA se basa en cámaras de video y datos de GPS para detectar los límites de velocidad. Estos datos no siempre son precisos, lo que puede dar lugar a informes falsos. Además, ISA puede tener dificultades para adaptarse a cambios temporales en el límite de velocidad, como los que ocurren en zonas de construcción.
  5. Límites de velocidad imprecisos: La mayoría de los sistemas ISA se basan en señales de velocidad publicadas para hacer cumplir el límite de velocidad. Pero, ¿qué sucede si el cartel de velocidad está dañado o no se puede leer? Esto puede llevar a que ISA imponga un límite de velocidad incorrecto, lo que puede causar problemas a los conductores.


¿Se pueden desactivar los limitadores de velocidad ISA?

El conductor puede apagar los sistemas ISA existentes. Sin embargo, siguiendo la fallo de la UE Si bien todos los autos nuevos introducidos en la región deben tener ISA, no está claro si los conductores tendrán la misma capacidad para desactivar el sistema en el futuro.

ISA hace carreteras más seguras

Si bien muchos conductores no están seguros de qué es la asistencia inteligente de velocidad y cómo funciona, los beneficios de este sistema son obvios. Al advertir a los conductores cuando están acelerando, ISA puede ayudar a salvar vidas y dinero. ISA tiene algunos inconvenientes, pero los beneficios potenciales superan con creces los inconvenientes, especialmente cuando se considera que la tecnología aún es nueva y mejorará con el tiempo.